Todos hemos sufrido en algún momento de la vida, esa sensación incomoda y limitante en nuestra espalda que en ocasiones llega a afectar las actividades de la vida diaria y la calidad de las mismas.
La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo afirma que:
- Un 60% al 90% de los seres humanos padecerán trastornos dorsos lumbares en algún periodo de su vida.
- Un 15% al 42% ya poseen un trastorno dorso lumbar.
Frecuentemente el dolor de espalda tiene una causalidad diversa, como el hecho de realizar un esfuerzo inadecuado, una lesión, una postura inadecuada, el sedentarismo y los movimientos repetitivos entre otros.
Ahora bien, en la actualidad del ámbito laboral y escolar se intenta implementar una cultura de prevención de las lesiones músculo esqueléticas y del autocuidado, a través de la sensibilización, concientización y la práctica de hábitos adecuados de vida saludable.
Si usted solía preocuparse únicamente por la estética, la belleza y la moda para verse bien, le invito a seguir estas recomendaciones para tener una espalda saludable:
- Si tiene un dolor de espalda mayor a 2 semanas o con otros síntomas de alarma consulte a su médico.
- En las primeras 48 horas de su dolor coloque hielo por 20 a 30 minutos, luego de las 48 horas aplique calor.
- Duerma sobre un colchón firme, con una almohadilla debajo del cuello y de las rodillas.
- Utilice en casa y en el trabajo una silla con respaldo para sentarse siempre derecho y con la espalda apoyada.
- Cuando tenga que levantar un objeto pesado pida ayuda, empuje los objetos pero no los hale, distribuya el peso de paquetes en ambas manos.
- Mantenga un peso adecuado
- Consuma una dieta rica en fibras y vegetales.
- Cuando suba las escaleras no incline su cuerpo.
- Utilice un calzado cómodo “No tacones”.
La fórmula mágica para mantener una espalda saludable se encuentra en nuestras manos, aprenda usted y enséñele a sus hijos hábitos de vida saludable que contribuyan a manejar el estrés y el apremio del tiempo para vivir de una manera más agradable.
Buen artículo!!!
Comparto éste donde hablamos de cómo prevenir el dolor lumbar.
https://nutrisaludeportiva.com/index.php/categorias/actividad-fisica-y-deporte/121-prevenir-el-dolor-lumbar-i
Tenemos otro artículo sobre qué ejercicios hacer cuando el problema es el acortamiento de los paravertebrales y otro en la sección de fisioterapia.
Un saludo!
Me gustaMe gusta